LIBRO
| EN EL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL 11-S |
El
hombre que machaca a Bush |
EL
DIRECTOR DE CINE MICHAEL MOORE ES PROBABLEMENTE LA PERSONA QUE
MAS GRAVES INSULTOS HA PROFERIDO CONTRA SU PRESIDENTE, GEORGE
W. BUSH. ESTOS EXTRACTOS DE SU LIBRO «ESTUPIDOS HOMBRES BLANCOS»
QUE PUBLICAMOS HOY SON SOLO UNA PEQUEÑA MUESTRA
|
|
MICHAEL
MOORE / LUKE FRAZZA
|
|
|
TRIUNFADOR. A los 18 años fue
nombrado director de su escuela.A los 22 fundó el
respetado diario «The Flint Voice». En 1989 dirigió su
primera película y en 2002, con 49 años, «Bowling for
Columbine», Oscar a la mejor película documental.
|
|
|
|
|
|
Quizá lo peor de tener a un presidente que nadie eligió es que,
cuando se avecina una crisis nacional, debemos preguntarnos
a qué intereses sirve. Dado que no gobierna por voluntad del
pueblo sino por robo electoral, ¿no resulta más seguro suponer
que el pueblo no se halla entre las prioridades del presidente
George W. Bush? A las 8.45 de la mañana del 11 de septiembre
de 2001, Estados Unidos sufrió el peor ataque de su historia
en su propio suelo por parte de enemigos extranjeros. Visto
que los detalles de lo que sucedió ya son tan conocidos como
los del 7 de diciembre de 1941 y los del 1 de septiembre de 1939, no
me voy a extender sobre el número de aviones utilizados, la cantidad
de víctimas mortales o las múltiples llamadas telefónicas de
adiós por parte de seres queridos que viajaban en los aviones
que los terroristas suicidas estrellaron en el World Trade Center
y en el Pentágono.
Lo que sí desearía hacer, ahora que me acerco al final de este
libro, es formular una serie de puntillosas preguntas a nuestro
Comandante en Jefe, quien, por haber sido designado por los
amigos de papá en el Tribunal Supremo, piensa que no tiene que
responder a nada. Aquel día murieron 3.000 personas y hay algo
en dicha tragedia que a mí y a un montón de gente más no nos
acaba de cuadrar.
Así que, señor Bush, ¿podría aclararme estas cuestiones?:
1. ¿Es verdad que la familia Bin Laden ha estado suministrando
fondos a la familia Bush durante más de 20 años? Según el New
York Times, su primera empresa petrolera (Arbusto, fundada en
1979) fue parcialmente financiada por los Bin Laden. El clan
saudí invirtió en el Grupo Carlyle, la empresa de George padre
que tiene vínculos muy importantes con la industria de defensa
de Estados Unidos. Creo que una coincidencia tan extraordinaria
merece una explicación.
2. Usted dice que Osama bin Laden fue el cerebro de los atentados
del 11 de septiembre. Sin embargo, hay noticias de que, por
entonces, este maleante estaba en tratamiento de diálisis a
causa de una insuficiencia renal. ¿Nos está usted diciendo que
un hombre conectado a una máquina de diálisis en una cueva de
Afganistán supervisó toda la operación?
3. En 1997, cuando usted era gobernador del Estado, la BBC emitió
un reportaje sobre los líderes talibanes de Afganistán que volaron
a Houston, Texas, para reunirse con ejecutivos de la petrolera
Unocal con el fin de discutir la construcción de un gasoducto
en Afganistán. Uno de los informes de viabilidad del proyecto
fue encargado a Enron, la compañía que más dinero donó a sus
campañas para gobernador y presidente. Halliburton fue una de
las empresas designadas para construirlo. Por entonces, el presidente
de la empresa era Dick Cheney, actual vicepresidente de Estados
Unidos. ¿Por qué acogió el Estado de Texas a estos representantes
de un gobierno terrorista? ¿Qué pasó con el acuerdo para construir
el gasoducto?
4. Según el Times de Londres, en los días y semanas que siguieron
al 11 de septiembre, usted permitió que un avión privado saudí
sobrevolara Estados Unidos para recoger y sacar del país a una
docena de miembros de la familia Bin Laden. No se llevaron a
cabo interrogatorios policiales ni del FBI, como tampoco se
convocó a un gran jurado para determinar si estos parientes
pudieran poseer información valiosa. Por el contrario, mientras
el resto del país tenía que quedarse en tierra y el caos se
apoderaba de la nación, usted encontró tiempo para asegurarse
de que los Bin Laden estuvieran a salvo. ¿Nos puede explicar
a qué viene esa premura? ¿Por qué recibieron los saudís y los
Bin Laden este trato de favor?
5. Al menos 15 de los 19
secuestradores procedían de Arabia Saudí.Pero usted bombardeó
Afganistán. ¿Fue un error de puntería? ¿O resultaba algo aventurado
ir a por un país que suministra el 25% de nuestra gasolina y
que alberga a tantos socios de papá? Sólo trato de conocer el
verdadero valor de las 3.000 vidas perdidas.¿A cuántos metros
cúbicos de gas natural equivalen?
6. Tan pronto como acabó su campaña para tomar el control de
Afganistán, usted instaló a un antiguo asesor de una petrolera
como jefe del gobierno interino. Luego, colocó a un ex consejero
de Unocal como nuevo embajador en el país y, al cabo de pocos
meses, se firmó el acuerdo para construir el gasoducto antes
mencionado. Ahora que ya tiene lo que quería, ¿pueden regresar
las tropas?
Hay que formular estas preguntas a George W. Bush, pero, ¿quién
lo hará? ¿Quién exigirá las respuestas? ¿La prensa perezosa
y complaciente que pertenece a unos pocos millonarios que contribuyeron
a la campaña de Bush? ¿O el supuesto partido de la oposición,
que pasa el rato tratando de emular a los republicanos y que
está financiado por los mismos millonarios? ¿Qué esperanza puede
haber para nosotros si no somos capaces de formular estas preguntas
elementales? Con el fin de disimular el olor a gato encerrado,
la Administración Bush se ha servido alegremente de los ataques
del 11 de septiembre como pretexto para empezar a trocear nuestra
constitución y eliminar nuestras libertades civiles. No hay
mejor momento para hacerlo: el pueblo vive bajo un estado de
terror y nadie está seguro de dónde vendrá el próximo ataque.
[...] George Orwell acertó con 1984. Casi todos recordamos al
Gran Hermano, pero hoy día resulta mucho más relevante la coincidencia
de que el líder se vea obligado a costear una guerra permanente.Necesita
que los ciudadanos vivan en estado de constante temor hacia
el enemigo con el fin de que le concedan todo el poder que desea:
como la gente quiere sobrevivir, renuncia de buena gana a sus
libertades. Naturalmente, el único modo de conseguir esto es
convenciendo al pueblo de que el enemigo está en todas partes
y de que su amenaza es inminente.
Funcionó en la novela y funciona hoy. Lo único que detendrá
esta dinámica es el rechazo tajante a las mentiras que nos cuentan.No
es momento de abandonar. No debemos olvidar que somos más que
ellos. Siempre hemos tenido el poder y así seguirá siendo, pero
hay que echar mano de él sin temor.
BUSH, ERES UN INCULTO
[...] Me gustaría formularte tres espinosas preguntas, y desearía
que respondieses con franqueza. George, ¿eres capaz de leer
y escribir como un adulto? A mí y a muchos otros nos parece
que el tuyo es, tristemente, un caso de analfabetismo funcional.No
es nada de lo que debas avergonzarte, pues estás bien acompañado
(no hay más que contar las erratas de este libro). Millones
de americanos tienen un nivel de alfabetización de cuarto de
primaria.No es de extrañar que dijeses aquello de «que ningún
niño se quede atrás»; ya sabías de qué iba. Pero déjame preguntarte
esto: si te cuesta entender los complejos informes que recibes
en calidad de líder del mundo cuasilibre, ¿cómo podemos llegar
a confiarte nuestros secretos militares?
Todos los indicios de analfabetismo son evidentes, y nadie te
ha desautorizado por ello. Nos ofreciste la primera prueba cuando
se te preguntó por tu libro de la infancia preferido. La oruga
hambrienta, respondiste. Desgraciadamente, ese libro no se publicó
hasta un año después de que te licenciaras.[...]
Durante la campaña, cuando te pidieron que nombraras los libros
que estabas leyendo en aquel momento, respondiste valerosamente,
pero ante las preguntas sobre sus contenidos no supiste qué
decir.No me sorprende que tus asesores te prohibieran participar
en nuevas ruedas de prensa a dos meses del final de campaña.
Tenían miedo de las preguntas..., pero les acojonaban tus respuestas.
Una cosa está clara: tu sintaxis es abstrusa hasta el punto
de hacer incomprensible el discurso. Al principio, el modo en
que mutilabas palabras y frases resultaba simpático, casi encantador.Sin
embargo, ha cobrado tintes alarmantes con el tiempo. Así, un
buen día, en una entrevista te cargaste décadas de política
exterior americana en Taiwan al decir que estábamos dispuestos
a hacer «lo que fuera» para defender la isla y sugerir incluso
que quizá mandaríamos unas tropas. Por Dios, George, el mundo
enteró se puso en alerta roja.[...]
Tus asistentes han declarado que no lees sus informes y que
les pides que lo hagan por ti. Como primera dama, tu madre colaboró
activamente con los programas de alfabetización.
¿Cabe pensar que conocía bien la dificultad de educar a un niño
que no sabía leer?
No lo tomes como algo personal. Quizá se trate de una discapacidad.No
hay que avergonzarse por ello. Además, yo también creo que un
disléxico puede ser presidente de Estados Unidos. Albert Einstein
era disléxico, y también lo es el humorista de la CBS Jay Leno
(caray, Leno y Einstein en una misma oración: ¿ves cómo el lenguaje
puede resultar divertido?).[...]
¿ERES UN ALCOHOLICO?
En caso afirmativo, ¿cómo afecta esa condición a tus funciones
como Comandante en Jefe? Tampoco aquí pretendo señalar con el
dedo, avergonzar ni faltar al respeto a nadie. El alcoholismo es
un problema grave; afecta a millones de ciudadanos americanos, gente
a la que conocemos y queremos. Muchas de esas personas logran
superar su enfermedad y llevar vidas normales. Los alcohólicos
pueden ser -y han sido- presidentes de Estados
Unidos.
Admiro sinceramente a cualquiera que consiga vencer una adicción
de este género. Tú has reconocido que no puedes controlar el
alcohol y que no has probado una gota desde que cumpliste 40
años. Felicidades.
También nos has dicho que solías «beber demasiado» y que, finalmente,
te diste cuenta de que «el alcohol empezaba a mermar mis energías
y podía llegar a enturbiar mi afecto por otras personas». He
aquí la definición de un alcohólico.
Esto no te descalifica
para ser presidente, pero requiere que respondas a algunas preguntas,
especialmente después de pasar años ocultando el hecho de que
en 1976 te detuvieron por conducir bebido.
¿Por qué no empleas la palabra alcohólico? Después de todo,
ése es el primer paso hacia la rehabilitación. ¿Qué medidas
preventivas has tomado para no descarriarte? Ser presidente
de Estados Unidos es uno de los trabajos más estresantes del mundo.
¿Qué has hecho para garantizar que podrás resistir la presión y la
ansiedad que conlleva ser el hombre más poderoso del
mundo?
¿Cómo podemos saber que no echarás mano de la botella cuando
tengas que enfrentarte a una crisis seria? [...]
El día en que tu detención se hizo pública, poco antes de las
elecciones, daba pena verte fanfarronear risueño mientras tratabas
de achacar tu acción irresponsable al «error juvenil» de haber
estado tomando unas cervezas con los amigotes.
Me entristecí al pensar en las familias del medio millón de
personas que han muerto bajo las ruedas de borrachos como tú
desde que viviste aquella aventurilla. Gracias a Dios que sólo
seguiste bebiendo durante algunos años más después de «haber
aprendido la lección». También pienso en lo mucho que habrás hecho
sufrir a tu esposa, Laura. Bien sabe ella lo peligroso que puede
ser ponerse al volante. A los 17 años mató a una amiga del instituto
al pasarse un stop y atropellarla. Confío en que buscarás su
orientación tan pronto como te sientas abrumado por el trabajo
(hagas lo que hagas, no le pidas consejo a Dick Cheney: ha sido
arrestado en dos ocasiones por conducir borracho).
[...]
¿ERES UN DELINCUENTE?
[...] George, sabemos que te han arrestado tres veces y yo no
conozco a nadie, aparte de algunos amigotes pacifistas, que
haya estado en comisaría en tres ocasiones. Además de por conducir
bajo los efectos del alcohol, te han detenido por robar una
guirnalda navideña con otros compañeros de tu hermandad universitaria
para gastar una broma. ¿De qué va todo eso? Tu tercer arresto
se debió a una conducta inadecuada durante un partido de fútbol
americano.Esto es lo que, de verdad, no entiendo. ¡No hay nadie
que no se comporte de manera inapropiada en un partido de fútbol
americano! He asistido a muchos y me han derramado encima más
de una cerveza, pero hasta hoy no he visto que detengan a nadie.
Para hacerse notar entre una turba de hinchas mamados, hay que
aplicarse al máximo.
George, tengo una teoría sobre cómo y por qué te está sucediendo
todo esto. En lugar de ganarte la presidencia, te la regalaron.Así
es como has conseguido todo en la vida. Dinero y apellido te
han abierto todas las puertas. Sin esfuerzo, trabajo, inteligencia
ni ingenio, se te ha legado una existencia privilegiada.
En seguida aprendiste que todo lo que tiene que hacer alguien
como tú en Estados Unidos es presentarse. Te admitieron en un
exclusivo internado de Nueva Inglaterra por el simple hecho
de apellidarte Bush. No tenías que ganarte el puesto: te lo
compraron.
Cuando ingresaste en Yale, aprendiste que podías pasarles la
mano por la cara a estudiantes con mayores méritos que habían
hincado los codos durante 10 años para que los aceptasen en
esa universidad. No lo olvides: eres un Bush. Entraste en la
Facultad de Empresariales de Harvard del mismo modo. Después
de cuatro años erráticos en Yale, ocupaste la plaza que le
pertenecía a otro.
Entonces, nos quisiste hacer creer que habías hecho el servicio
militar en la Guardia Nacional Aérea de Texas. Lo que no dijiste
fue que un día te escabulliste y ya no te reincorporaste a tu
unidad: un año y medio de ausencia, según el Boston Globe. No
cumpliste con tus obligaciones militares porque tu nombre es
Bush.
Tras varios años perdidos que no aparecen en tu biografía oficial,
tu padre y otros miembros de la familia te regalaron un trabajo
tras otro. Por más empresas que arruinabas, siempre había otra
esperándote. Por fin, acabaste como socio propietario de un
gran equipo de béisbol -otro obsequio- a pesar de que sólo aportaste
una centésima parte del dinero. [...]
En resumen: has sido un borracho, un ladrón, posiblemente un
delincuente, un desertor impune y un llorica. El veredicto quizá
te parezca cruel, pero es que el amor puede ser despiadado.
Y por amor de todo lo que es sagrado y decente, chico, te animo
a que presentes tu dimisión inmediatamente y restituyas el buen
nombre de tu familia todopoderosa. Haz que todos aquellos que
aún creemos que existe una pizca de decencia en el clan, nos
sintamos orgullosos al comprobar que un Bush con sentido común
es mejor que un Bush común y consentido.
«Estúpidos hombres blancos», del cineasta y escritor Michael
Moore, sale a la venta el próximo miércoles, publicado por Ediciones
B.
|
|
ASI
ES ESTADOS UNIDOS |
RACISMO
... Probablemente usted crea que los negros lo tienen mejor
que antes. [...] Pues bien, según un estudio llevado a cabo
por los economistas Richard Vedder, Lowell Gallaway y David
C. Clingaman, los ingresos medios de un negro americano están
un 61% por debajo de los de un blanco. Se trata de la misma
diferencia que en 1880 ...
ANALFABETISMO
... Hay 40 millones de estadounidenses con un nivel de lectura
de tercero de primaria: se trata de analfabetos funcionales.¿Cómo
conozco el dato? Lo leí. Y ahora lo ha leído usted. [...] También
he leído que sólo el 11 % de los americanos se molesta en leer
el periódico, más allá de las tiras humorísticas o de la sección
de coches de segunda mano. Vivir en un país donde hay 44 millones
de personas que no saben leer, y otros 200 millones que saben
pero normalmente no lo hacen, resulta aterrador. [...] Por eso
los extranjeros no se sorprendieron de que los americanos, que
suelen regodearse en su estupidez, «eligieran» a un presidente
que raramente lee nada -ni siquiera los informes que se le entregan-
y piensa que Africa es un país en lugar de un continente. El
líder idiota de un país idiota ...
EDUCACION SIN PROFESORES
... Hay tal escasez de profesores a escala nacional que algunas
ciudades se han visto obligadas a reclutarlos en el extranjero.Recientemente,
Chicago contrató a varios profesores provenientes de 28 países,
incluidos China, Francia y Hungría. [...] Lo más gordo es que
163 escuelas de Nueva York abrieron el curso escolar 2000-2001
sin contar con un director. Lo que oyen: escuelas sin una persona
al cargo ...
MACHISMO
... Más de 80 años después de que las mujeres obtuviesen el
derecho a voto -y a pesar del auge del movimiento feminista-,
seguimos así: Ni una sola mujer ha sido nombrada candidata por
ninguno de los dos grandes partidos a la presidencia o vicepresidencia
en 20 de las 21 elecciones celebradas desde 1920. Actualmente,
sólo cinco estados están gobernados por mujeres. Las mujeres
ocupan únicamente el 13 % de los escaños en el Congreso. Unas
496 de las 500 principales empresas americanas están gestionadas
por hombres ...
ARMAMENTO
... Los 250.000 millones de dólares que el Pentágono planea
gastar para construir 2.800 nuevos cazas de ataque conjunto
sobrarían para pagar la matrícula de todos los estudiantes universitarios
del país. El incremento del presupuesto propuesto por el Pentágono
para los próximos cinco años es de 1,6 billones (con be) de
dólares.La cantidad calculada por la administración que haría
falta para mejorar y modernizar todas las escuelas del país
es de 112.000 millones ...
PENA DE MUERTE
... Desde 1973, 95 presos del corredor de la muerte han sido
completamente absueltos por los tribunales [...]. Un asombroso
estudio reciente sobre la pena de muerte que contemplaba 4.578
casos a lo largo de un período de 23 años (1973-1995) concluía
que los tribunales hallaron errores serios y subsanables en
7 de cada 10 penas capitales que fueron revisadas durante el
período.En el 85 % de los estados con pena de muerte, el índice
de error era del 60 % o más ...
|
|